
Ricardo Saavedra Alvarado, Director de la Escuela de Derecho y, Camilo Mori Cruz, presidente del Departamento de Derecho del Trabajo, tienen el agrado de invitar a usted a la inauguración de la Escuela Sindical 2010, organizada por un grupo de alumnos de Derecho laboral del Centro jurídico cultural Carlos León Alvarado, de esta casa de Estudios.
El programa se inicia con la clase magistral del profesor José Luis Ugarte, de la Universidad Diego Portales, sobre el tema “El futuro de las relaciones laborales”.
Además, contará con la intervención teatral del actor Daniel Alcaíno.
A realizarse el día lunes 26 de abril, a las 18:30 horas, en el Aula Magna, Errázuriz 2120, Valparaíso.
Además, contará con la intervención teatral del actor Daniel Alcaíno.
A realizarse el día lunes 26 de abril, a las 18:30 horas, en el Aula Magna, Errázuriz 2120, Valparaíso.
Una buena oportunidad para hablar de la subordinación funcional y así evitar la migración de las relaciones laborales a otras áreas del Derecho. Como usted bien dice "las nuevas formas organizativas, especialmente la denominada descentralización productiva produce un fenómeno compartido y concurrente de debilitamiento y fragmentación de la heterodirección típica del trabajo fordista, porque parte de los trabajadores ya no están en la empresa, ahora convertidos en prestadores de servicios con el título de autónomos, en un fenómeno mixto de [huida del derecho del trabajo] y [parasubordinación]..." Con estas consideraciones evitamos también el encubrimiento laboral, dejando ya con menos argumentos al empleador para apelar al contrato de honorarios y la teoría de los actos propios.
ResponderEliminarSaludos y suerte profesor.
Eduardo C.
Se me olvido mencionar que es importante también que describa, como ya lo ha hecho con sus alumnos, la realidad del contratante débil y de la autonomía de la voluntad, inexistente en la relación laboral.
ResponderEliminarSaludos profesor.
Eduardo C.
Eduardo:
ResponderEliminarAgradezco tus comentarios.
Ahora el tema es el futuro de las relaciones laborales -especialmente en Chile con un gobierno neoliberal-. Así que creo que será más desde la perspectiva política que legal. En todo caso ahí veremos.
saludos
Hola José Luis, te esperamos acá en el puerto querido, ya llevamos 105 inscritos, estudiantes, trabajadores y dirigentes. La gente se está movilizando!!!
ResponderEliminarUn abrazo,
Evelyn
podrían invitar para la próxima.
ResponderEliminarestudiante de corazón sangrante
PUCV